5 de junio de 2010

MBARE, el mercado




EL "peligrosísimo" mercado al que te recomiendan no ir si no es con un local y al que por supuesto fuimos en cuanto tuvimos un rato. Se venden sobre todo pócimas mágicas, gusanos, amuletos abalorios y cestos. Es semi cubierto, con eso quiero decir que tiene unos plásticos por techo, sujetos con palos de madera. Hay otra zona en la que los zimbabwanos compran su ropa, de segunda mano. Y otro más donde compran la comida. En suma, el lugar donde compran y venden ellos. Ningún peligro. Lo más peligroso, el policía que quería cobrar por la foto que hicimos a una chica en un puesto. No sé que hacía allí ese señor. No cobró.
Tengo que decir que este país es muy seguro, y que los zimbabwanos son gente educada, discreta (hablan muy bajito, deben pensar que nosotros estamos locos, con nuestros gritos) y, una vez les tomas el pulso, amables. En general, también son orgullosos. De los rodesianos, esto es, los zimbabwanos blancos, hablaré más adelante porque todavía no lo tengo muy claro. Son variopintos y estamos conociendo a algunos.
Nos lo pasamos tan bien que hemos repetido, la segunda vez llegamos en "closing time". Eso es un poco más peligroso, como están cerrando, recorren los pasillos con sus carros de hierro y no paran, silban para que te subas donde puedas y te apartes. Hubo cierto estrés.

No hay comentarios:

Publicar un comentario